EsEn
Noticias

Gestión forestal responsable: aprendizajes desde un modelo que trasciende

gestion forestal responsable

La experiencia de Maderera Bozovich demuestra que es posible construir un negocio sólido sin comprometer el entorno. Su enfoque integra sostenibilidad, trazabilidad y compromiso social, resaltando un modelo que inspira a toda la industria maderera peruana.

Los aprendizajes compartidos por Jessica Elaine Mendoza Herbozo, directora de Banca Empresas Santa Cruz en BBVA Perú, reflejan cómo la gestión forestal responsable puede convertirse en un motor de transformación real. Su visita a la concesión de Bozovich evidenció procesos que respetan el bosque y fortalecen el desarrollo local.

1. Gestión forestal responsable: un enfoque que se vive en el bosque

La gestión sostenible del bosque requiere acciones constantes, monitoreo y un compromiso firme con la conservación. Como relata Mendoza Herbozo, la operación de Bozovich en sus 183 mil hectáreas en Puerto Maldonado muestra que la sostenibilidad no es un concepto abstracto, sino una práctica diaria que se refleja en cada decisión tomada dentro del territorio forestal.

Te puede interesar: Visita de la Red CITE Forestal Madera y SERFOR a Bozovich Perú

gestion forestal responsable industria maderera

2. Sostenibilidad empresarial: más allá de los indicadores financieros

La sostenibilidad empresarial aporta un valor que trasciende las cifras, ya que el verdadero impacto está en la capacidad de preservar lo que hace posible la actividad forestal. Maderera Bozovich combina eficiencia operativa con respeto ambiental, demostrando que un negocio responsable puede ser competitivo y, al mismo tiempo, dejar una huella positiva.

3. Desarrollo social como pilar de la gestión forestal sostenible

Un modelo forestal responsable integra el bienestar de las comunidades. El testimonio resalta el trabajo social continuo con familias de la zona y el compromiso de los equipos en campo. La colaboración comunitaria no solo fortalece la operación, sino que impulsa oportunidades sostenibles, educación ambiental y un entorno más seguro y próspero para quienes viven cerca del bosque.

Te puede interesar: Maderera Bozovich inicia el traslado de sus operaciones a Madre de Dios

colaboracion comunitaria

4. Prácticas que consolidan un modelo forestal que perdura

La sostenibilidad se fortalece a través de acciones concretas que garantizan un manejo responsable del bosque:

  • Respeto por los ciclos naturales del bosque.
  • Disciplina operativa y equipos altamente involucrados.
  • Procesos cuidadosos y planificados que reducen el impacto ambiental.

Mendoza Herbozo resalta que estos elementos permiten construir un modelo que protege el entorno sin detener el desarrollo empresarial, reforzando un liderazgo que trascenderá generaciones.

Ivo Bozovich Noriega y Drago Bozovich Noriega, líderes ambientales de Compañía Bozovich, representan una generación que ha sabido transformar la gestión forestal en un propósito compartido. Su visión, respaldada por el trabajo de equipos altamente comprometidos, demuestra que el liderazgo empresarial auténtico se construye desde el respeto al bosque y la responsabilidad con las comunidades que dependen de él.

¡Infórmate más sobre nuestros procesos y descubre cómo Bozovich abre el camino hacia una exportación de madera sostenible!

Contenido adaptado del testimonio de Jessica Elaine Mendoza Herbozo

NOTICIAS RELACIONADAS Ver más noticias