Noticias
Published on Saturday June 25th, 2011 en Projects
La casa que vive fuera
En Junio del 2011, Bozovich México fue convocado por La Facultad de Arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey con el propósito de presentar un proyecto de vivienda rural al concurso del INFONAVIT, que es el instituto del Gobierno Federal que se encarga de otorgar viviendas a los trabajadores.
El apoyo de Bozovich México fue contribuir con plywood y madera de Tornillo (Cedrelinga catenaeformis) para construir los 51.15 m2 que conforman el área techada de la vivienda. El Tornillo es una madera de fácil corte y de acabado uniforme, es durable y resistente a la erosión. El diseño de la casa es ecológico y sustentable ya que posee varios sistemas que le permiten generar su propia energía, recolectar y reutilizar el mayor número de agua pluvial posible, crear composta a partir de los desechos orgánicos, filtrar el agua de regaderas y lavabos para ser re-utilizada y cocinar alimentos utilizando equipos ecológicos.
Se construyó un prototipo de la vivienda en la comunidad de El Granjenal, ubicada al Noroeste de la ciudad de Querétaro, México. La experiencia fue buena y Bozovich quiere compartir esta experiencia por tratarse de un proyecto dirigido a la población rural, que muchas veces carecen de servicios básicos como agua potable y desague.



