EsEn
Noticias

Bozovich llegará a Sudáfrica en el 2024 con productos de alta gama: “oferta boutique”

industria maderera sudafrica bozovich

Lima, 23/10/2023 – Maderera Bozovich anuncia su expansión al mercado sudafricano en 2024, presentando una exclusiva oferta de productos madereros de alta gama. Esta estrategia se enmarca en una sólida distribución, donde el 90% de las ventas de Bozovich se destinan a la exportación y solo el 10% al mercado nacional.

Adaptándose a las Dinámicas del Mercado Global

La contracción del sector construcción en lo que va del año ha impactado significativamente la producción maderera en Perú, con una proyección de caída del 25% para fin de año según el SNI. Esta reducción en la demanda local ha obligado a muchas operaciones forestales y aserraderos a disminuir su producción o cancelar planes de extracción. Sin embargo, las exportaciones han mostrado un panorama más alentador.

Ivo Bozovich, General Manager de Maderera Bozovich, comenta: “Los precios han caído por exceso de oferta y menor demanda, lo que nos ha obligado a ajustar nuestra producción. A pesar de estos desafíos, hemos incrementado nuestra participación en el mercado internacional, alcanzando un market share del 15% en exportaciones de productos madereros.”

adaptandose mercado global maderera bozovich

Liderazgo y Reputación de los Bozovich

Detrás de este éxito se encuentran los hermanos Drago e Ivo Bozovich, pilares fundamentales de la empresa. Drago Bozovich Noriega, CEO de Maderera Bozovich, ha liderado la transformación de la empresa de un productor de madera en bruto a un proveedor global de productos acabados. Con más de 70 años de experiencia, Drago ha expandido la presencia de Bozovich en mercados internacionales como Rusia y Nueva Zelanda, destacándose por su innovación y competitividad. Su formación en Administración de Empresas por la Universidad de Lima y un Programa de Alta Dirección en INCAE Business School le ha proporcionado las herramientas para impulsar esta transformación.

Por su parte, Ivo Bozovich, con más de 20 años de experiencia, ha optimizado las operaciones de la empresa, logrando reducir costos de producción en un 30% y gestionar un presupuesto anual superior a $33MM. Su liderazgo ha sido crucial para diversificar las líneas de productos y fortalecer la presencia global de Bozovich.

Expansión a Sudáfrica: Un Mercado Boutique de Alto Potencial

Ivo Bozovich destaca el interés de la compañía por ingresar al mercado sudafricano, considerándolo un nicho con alto potencial para productos madereros de alta gama. “Sudáfrica cuenta con un mercado boutique que aprecia y consume productos de exportación de alta calidad. Nuestra entrada se realizará a través de un distribuidor local, lo que nos permitirá posicionar nuestros productos en un mercado emergente con alta capacidad adquisitiva,” explicó.

Diversificación y Capacidad Productiva

diversificacion capacidad productiva maderera bozovich

Bozovich no solo se enfoca en la exportación, sino también en diversificar su oferta de productos y servicios en Perú. La empresa ofrece instalación de pisos y decks, renovaciones de pisos antiguos y terrazas de madera, entre otros servicios. Su planta en la zona industrial de Lurín, de 50,000 m², alberga las líneas de productos más sofisticadas, con una capacidad de producción de hasta 2,000 m³ de producto terminado.

Además, Bozovich planea desarrollar un Parque Industrial Boutique en Madre de Dios, optimizando los procesos industriales y mejorando la eficiencia operativa.

Proyecciones y Compromiso con la Sostenibilidad

A pesar de una contracción proyectada del 15% en ventas para este año, Bozovich espera cerrar con ingresos de US$ 20 millones y anticipa un aumento significativo en ventas de productos laminados y estructurados para 2024. La empresa ampliará su línea de pisos estructurados y de barnizado, destacando la alta calidad y durabilidad de sus productos, elaborados con maderas peruanas certificadas bajo los estándares del Forest Stewardship Council (FSC).

Compromiso con la Sostenibilidad

Bozovich, bajo el liderazgo de Drago e Ivo Bozovich, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos forestales. La empresa implementa planes de manejo forestal a largo plazo, asegurando la conservación de la biodiversidad y el uso racional de las especies de árboles de la Amazonía peruana. Además, invierte en tecnología sostenible y trabaja estrechamente con las comunidades locales, generando empleo y mejorando el acceso a servicios esenciales.

La expansión de Maderera Bozovich a Sudáfrica representa un paso estratégico en su crecimiento global, respaldado por un liderazgo sólido y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. Con productos de alta gama y una oferta boutique, Bozovich se posiciona para captar nuevas oportunidades en mercados emergentes, asegurando un futuro próspero y responsable para la industria maderera.

Sobre el Autor:
Paolo Rojas es Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con cinco años de experiencia en prensa escrita. Actualmente, se desempeña como redactor en Diario Gestión.

NOTICIAS RELACIONADAS Ver más noticias