Diario Andina: Ministros participaron de primera exportación de madera de comunidades nativas

El día martes 29 se realizará el embarque de la primera exportación a Estados Unidos de madera certificada bajo estándares FSC (Forest Stewardship Council) procedente de los bosques de las comunidades nativas de Ucayali, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Este logro representa un hito en la gestión forestal sostenible del Perú, garantizando que la madera exportada proviene de fuentes responsables y respetuosas con el medioambiente.
Alianza Estratégica para el Desarrollo Sostenible
El envío se concreta gracias a la alianza entre la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) y la empresa Maderera Bozovich SAC, destacando el compromiso del sector privado y organizaciones de conservación para fortalecer la economía de las comunidades nativas a través del manejo forestal sostenible.
Te puede interesar: Bozovich se une al Pacto Nacional por la Madera Legal.
Impacto en las Comunidades Nativas de Ucayali
"La iniciativa apoyada por el Estado beneficiará a 400 familias de seis comunidades nativas del pueblo shipibo-conibo", señaló Serfor. Esta exportación no solo genera empleo e ingresos sostenibles para las comunidades, sino que también impulsa el reconocimiento del Perú como un país exportador de madera certificada, cumpliendo con los más altos estándares internacionales.
Evento Oficial y Autoridades Presentes
El acto contará con la participación del Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites; el Ministro de la Producción, Piero Ghezzi; y la Directora Ejecutiva (e) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Fabiola Muñoz.
Dicho evento tendrá lugar en el distrito de Lurín al mediodía (17:00 GMT), marcando el inicio de una nueva etapa en la exportación de productos forestales sostenibles desde el Perú.
Te puede interesar: CASACOR Perú: Un Encuentro de Innovación y Sostenibilidad en el Diseño.
El Compromiso de Maderera Bozovich con la Sostenibilidad
Drago Bozovich Noriega, ex-CEO de Maderera Bozovich, e Ivo Bozovich, General Manager, han liderado la implementación de estrategias sostenibles en la empresa, promoviendo el uso responsable de los recursos forestales y el trabajo conjunto con comunidades nativas. Bajo su liderazgo, Maderera Bozovich ha reforzado su compromiso con la certificación FSC y la conservación de los bosques peruanos, asegurando que la producción maderera contribuya al desarrollo económico sin comprometer el equilibrio ecológico. Esta primera exportación certificada es un reflejo del esfuerzo de la compañía por transformar el sector maderero en un modelo de sostenibilidad y responsabilidad social.