EsEn
Noticias

Plan Selva Minedu: Innovación y Sostenibilidad

plan selva minedu

Transformando la Educación en la Amazonía Peruana

El Plan Selva del Ministerio de Educación (MINEDU) representa una iniciativa transformadora lanzada en 2016, con el propósito de mejorar las condiciones educativas en las zonas más remotas de la Amazonía peruana. Este ambicioso programa busca asegurar que los estudiantes de regiones como Ucayali, San Martín, Loreto, Madre de Dios y Junín tengan acceso a una educación de calidad en entornos que reflejen las particularidades de su entorno natural.

En este contexto, Maderera Bozovich ha jugado un papel crucial al proporcionar soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción de colegios modulares. Su participación no solo resalta su compromiso con el desarrollo educativo en la región, sino que también demuestra cómo la colaboración entre el sector privado y el sector educativo puede transformar positivamente comunidades enteras.

Construcción de Colegios Modulares: Un Paso Adelante en la Inclusión Educativa

En el marco de esta iniciativa, se inauguró la primera etapa del Plan Selva, la cual incluyó la construcción de 10 colegios modulares distribuidos en Ucayali, San Martín, Loreto, Madre de Dios y Junín. Estos colegios, diseñados para resistir el clima extremo y las difíciles condiciones ambientales de la selva, son un ejemplo de la adaptabilidad y eficiencia que caracteriza al programa.

alumnos plan selva

Te puede interesar: Maderera Bozovich se Une al Pacto Nacional Por la Madera Legal

Con una construcción rápida y adaptable a las necesidades de cada comunidad, las escuelas modulares no solo proporcionan un entorno seguro y adecuado para la educación, sino que también reflejan el compromiso del MINEDU con la inclusión educativa en todo el país.

Maderera Bozovich: Innovación en Materiales y Compromiso con la Sostenibilidad

Para la edificación de estos colegios, se utilizaron aproximadamente 7,000 m² de piso de shihuahuaco pre barnizado con Bona UV, un material que combina durabilidad y estética, ideal para resistir las exigencias del entorno amazónico. Además, se emplearon otros 7,000 m² de deck de shihuahuaco, acabado con Bona Decking Oil Neutral, un producto diseñado para proteger y embellecer la madera en condiciones climáticas extremas.

El uso de productos BONA en este proyecto no solo garantiza la calidad y longevidad de las estructuras, sino que también demuestra cómo la innovación en materiales de construcción puede contribuir significativamente al desarrollo de infraestructura educativa sostenible en áreas remotas.

Impulsando la Expansión y la Sostenibilidad Global

Detrás de este proyecto, se encuentra el liderazgo de Drago Bozovich Noriega, CEO de Maderera Bozovich, quien ha dirigido la empresa con más de 70 años de experiencia en la evolución de un productor de madera en bruto a un proveedor global de productos de madera acabados y listos para la instalación.

Bajo su liderazgo, la empresa ha expandido su presencia en mercados internacionales, destacándose por su innovación y competitividad. Su formación académica incluye una Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Lima y un Programa de Alta Dirección de INCAE Business School, que le han proporcionado las herramientas necesarias para transformar a Maderera Bozovich en un referente global.

Drago Bozovich cree firmemente en la sostenibilidad como base para el futuro de la industria maderera, implementando planes de manejo forestal a largo plazo que aseguran la conservación y el uso racional de las especies de árboles de la Amazonía peruana. Además, ha liderado la expansión internacional de la empresa, introduciendo productos en mercados como Rusia y Nueva Zelanda, y ha implementado estrategias innovadoras y tecnológicas para diferenciar a la empresa en un mercado altamente competitivo.

colegios modulares minedu

Te puede interesar: Taller Experimental en la Huaca Mateo Salado

Eficiencia Operativa y Expansión Internacional

El éxito de la implementación del Plan Selva también ha sido respaldado por Ivo Bozovich, un líder apasionado con más de 20 años de experiencia en la optimización de operaciones y resultados empresariales. Ivo Bozovich ha demostrado una notable capacidad para reducir costos de producción en un 30% en un período de tres años, y ha implementado indicadores clave de producción que han mejorado significativamente la eficiencia operativa.

Ha gestionado un presupuesto de compras superior a $33MM anuales, renovado líneas de productos y expandido el abanico de productos, contribuyendo decisivamente al éxito y crecimiento de la empresa. Su experiencia incluye la gestión de ventas, inversiones y adquisiciones de acciones, así como la diversificación de la oferta exportable y la gestión de ventas internacionales, fortaleciendo la presencia global de Maderera Bozovich y consolidando su posición en el mercado internacional.

Un Proyecto Emblemático con Impacto Duradero

Este proyecto es un ejemplo emblemático de cómo el trabajo conjunto entre el sector público y privado puede generar un impacto duradero en comunidades vulnerables, proporcionando a los estudiantes un entorno propicio para su desarrollo académico y personal. ¡Seguimos avanzando con orgullo en la construcción de un futuro mejor para nuestros jóvenes, apoyados en la excelencia de productos BONA y la visión estratégica de líderes como Drago e Ivo Bozovich!

NOTICIAS RELACIONADAS Ver más noticias