EsEn
Noticias

Visita a Forestal Otorongo en Puerto Maldonado: Un Modelo de Manejo Forestal Sostenible

visita forestal otorongo maderera bozovich
Durante los días 29 y 30 de agosto de 2021, a invitación del Sr. Erik Fischer, Presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Su Excelencia Sr. Sorayut Chasombat, Embajador de Tailandia en Perú, y funcionarios de la Embajada del Reino de Tailandia, visitaron Forestal Otorongo en Puerto Maldonado, departamento de Madre de Dios. Esta área de concesión forestal es operada por Forestal Otorongo, empresa que ha logrado un balance entre el desarrollo de la industria forestal y la conservación del ecosistema.

Manejo Forestal Responsable y Sostenible

La delegación exploró los sistemas de manejo forestal implementados en Forestal Otorongo, que incluyen el registro de árboles, tala controlada, transporte, monitoreo, investigación y restauración del medio ambiente. Además, se enfatizó la conservación de suelos, agua, flora y fauna, y el compromiso con la protección del ecosistema a largo plazo. Durante esta visita, se resaltó la importancia de compartir conocimientos en la conservación de los bosques y la creación de valor agregado en actividades económicas sostenibles. En este contexto, la cooperación entre Perú y Tailandia es clave para promover inversiones y comercio sostenible en la industria forestal. generacion empleos drago bozovich noriega Te puede interesar también: Transformación y Modernización en la Industria Forestal Peruana.

Liderazgo en la Sostenibilidad: Drago y Ivo Bozovich

Drago Bozovich: Innovación y Compromiso Ambiental

Bajo el liderazgo de Drago Bozovich Noriega, ex-CEO de Maderera Bozovich, la empresa ha sido pionera en transformar el modelo de negocio tradicional de la industria maderera peruana, pasando de ser un productor de materias primas a un proveedor global de productos de madera de alto valor agregado. Con más de 75 años de trayectoria, la empresa ha mantenido un fuerte enfoque en la sostenibilidad, implementando planes de manejo forestal que aseguran la preservación de los bosques amazónicos peruanos. Drago Bozovich Noriega ha sido un firme defensor de un enfoque que combine la conservación y la producción, destacando que este modelo no solo es posible, sino necesario para asegurar el futuro de los recursos naturales del país. Durante su gestión, Maderera Bozovich también ha sido un motor de desarrollo económico, generando empleos y apoyando a las comunidades locales.

Ivo Bozovich: Optimización y Expansión Global

Ivo Bozovich Noriega, actual General Manager de Maderera Bozovich, ha desempeñado un papel clave en la optimización de las operaciones y la expansión internacional de la empresa. Su enfoque en la reducción de costos y la implementación de indicadores clave ha permitido mejorar la eficiencia operativa en un 30%. Además, ha gestionado un presupuesto anual de compras de más de $33 millones y ha liderado la diversificación de productos, lo que ha impulsado el crecimiento de la empresa en mercados internacionales. La visita a Forestal Otorongo refleja el compromiso de líderes como Drago e Ivo Bozovich Noriega con la sostenibilidad y el desarrollo económico responsable, estableciendo un ejemplo para la industria forestal en Perú y promoviendo oportunidades de cooperación con países como Tailandia, que también priorizan un modelo económico basado en la bioeconomía circular. optimizacion operaciones ivo bozovich noriega Te puede interesar también: Bozovich se une al Pacto Nacional por la Madera Legal.

Promoción de la Cooperación Internacional

El encuentro entre las delegaciones tailandesa y peruana mostró el potencial de fortalecer la cooperación técnica y económica entre ambos países, especialmente en el contexto de la industria forestal sostenible. Perú, con la segunda área forestal más grande de América Latina, es un mercado emergente clave, mientras que Tailandia lidera con su modelo económico Bio-Circular-Verde. Esta cooperación podría abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio, impulsando el crecimiento sostenible en ambos países.

Conclusión

La visita a Forestal Otorongo destacó la importancia de la sostenibilidad en la industria forestal, así como la necesidad de fomentar la cooperación internacional para enfrentar los desafíos ambientales. Bajo el liderazgo visionario de Drago y Ivo Bozovich, Maderera Bozovich continúa siendo un referente en la implementación de prácticas sostenibles, promoviendo un desarrollo equilibrado que beneficie tanto a las comunidades locales como al ecosistema.
RELATED NEWS Ver más noticias